

SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2021
Carta Presidente SEIMC
La formación continuada de los socios de SEIMC es uno de los fines esenciales de nuestra sociedad. Con este objetivo a finales de 2021 desde la junta directiva de SEIMC impulsamos el desarrollo de un Máster en Enfermedades Infecciosas para el curso 2022 y planificamos el desarrollo de un máster sobre microbiología para el curso 2023-2024. Como presidente de SEIMC es un placer presentar el máster de SEIMC “Asistencia Clínica avanzada en Enfermedades Infecciosas” que se realizará en colaboración con la Universidad de Sevilla.
Carta Dirección Máster
El objetivo de este máster es más bien “saber qué es lo que hay que saber”, es decir, introducir los conceptos fundamentales de la atención clínica especializada en enfermedades infecciosas y proporcionar herramientas básicas para iniciarse en el desempeño profesional de los médicos especialistas que inician su andadura profesional en Unidades, Secciones o Servicios de Enfermedades Infecciosas, y que necesariamente deberán ir complementando de la mejor manera posible durante su carrera profesional.
Objetivos Generales
Los avances continuos en el conocimiento médico en general, y en las enfermedades infecciosas en particular, hace necesario que los médicos especialistas que hayan empezado a trabajar en servicios o unidades asistenciales de enfermedades infecciosas completen su formación con un máster sobre asistencia clínica avanzada en enfermedades infecciosas.
Competencias generales
1
2
3
4
5
6
7
8
1
Ser capaz de reconocer las enfermedades infecciosas, en especial las más complejas: su historia natural, manifestaciones clínicas, y prevención y tratamiento más idóneos.
2
Ser capaz de diseñar un plan terapéutico coste-efectivo e individualizado adaptado a las circunstancias de las personas enfermas.
3
Ser capaz de realizar evaluaciones del riesgo y analizar la dimensión de impacto: comprobar, con mente crítica, si existe un problema de salud pública, y describir su magnitud tanto a nivel mundial, nacional como local.
4
Aprender a aplicar el conocimiento de factores sociológicos y culturales de la población con determinantes y factores de riesgo de carácter específico, con el fin de llevar a cabo estudios y recomendar acciones en materia de salud pública pertinentes para la comunidad afectada.
5
Ser capaz de establecer un plan de actuación enfocado a las necesidades del paciente y el entorno familiar y social, coherente con los síntomas y signos del paciente de enfermedades infecciosas en general, y de los pacientes con enfermedades transmisibles en particular.
6
Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
7
Ser capaz de trabajar en equipo y de compartir información sensible con diferentes expertos para conseguir los mejores resultados, desde un abordaje multidisciplinar.
8
Ser capaz de interrelacionarse con expertos de otros ámbitos, en los diferentes foros nacionales e internacionales, con la finalidad de analizar y controlar la incidencia y evolución de las enfermedades infecciosas y el impacto de los nuevos métodos diagnóstico y de tratamiento.
Dirección académica
Dirección científica
Coordinación de Módulos

Inicio: 01/09/2022
Fin: 13/07/2023

Clases on-line:
QUINCENALES

Conferencia inaugural:
01/09/2022

1ª Webminar en directo:
Actividad Transversal
22/09/2022

2ª Webminar en directo:
Microbiología para clínicos
06/10/2022