Programa
Conferencia Inaugural
Qué hemos aprendido del tratamiento de la COVID-19
La conferencia inaugural será impartida por el Dr. José Ramón Arribas, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Paz, en Madrid. La pandemia de la COVID-19 entra en la actualidad en una fase en la que, una vez que la mayoría de la población española ha recibido la vacuna, comenzamos a disponer de tratamientos antivirales y de anticuerpos monoclonales para, como en cualquier enfermedad infecciosa, controlar la replicación del agente etiológico, el SARS-CoV-2 en este caso.
Ello se suma al conocimiento acumulado previamente sobre el control de la respuesta inflamatoria cuando es exacerbada y produce lesión, además de ser parte de la respuesta inmune innata, utilizando fármacos diferentes dependiendo de la duración de los síntomas y de la situación clínica de los pacientes.
También, disponemos de conocimientos suficientes para decidir sobre el nivel de cuidados que cada paciente necesita, tras la evaluación individualizada, aunque quedan poblaciones especiales, como los pacientes con inmunodeficiencias primarias y secundarias, en los que diversos aspectos de su cuidado, tratamiento y seguimiento han de ser aún evaluados.
En este contexto, en la actualidad los objetivos prioritarios son conocer los tratamientos antivirales más eficaces y sus indicaciones específicas.
Módulos
La atención clínica a las enfermedades infecciosas como actividad horizontal
(9,00 créditos)
Módulo de especialización I: Manejo clínico avanzado de las infecciones de órganos, aparatos y sistemas
(20,00 créditos)
Módulo de especialización (II): Manejo clínico avanzado de las infecciones por el VIH, otras ITS, Virus de hepatitis, asociadas a inmunodeficiencias y las relacionadas con la salud internacional. Investigación clínica
(20,00 créditos)
Talleres prácticos módulos especialización I y II
(1,00 crédito)
Trabajo Fin de Máster
(10,00 créditos)
Asignaturas y Competencias específicos
Módulo 1
LA ATENCIÓN CLÍNICA A LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS COMO ACTIVIDAD HORIZONTAL
Asignatura Actividad transversal en la atención a las enfermedades infecciosas: organización asistencial a las enfermedades infecciosas; características definitorias de las consultorías; consultorías intrahospitalarias; consultoría de Atención Primaria; programas asistenciales especializados; comisiones de infecciones y de uso de antimicrobianos. Indicadores clínicos y calidad asistencial.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
LA ATENCIÓN CLÍNICA A LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS COMO ACTIVIDAD HORIZONTAL
Asignatura Microbiología para médicos clínicos: conceptos fundamentales; muestras urgentes; métodos de diagnóstico rápido; bacterias, virus, hongos y parásitos; políticas de uso adecuado de las técnicas diagnósticas; trabajo multidisciplinar.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Módulo 2
MODULO DE ESPECIALIZACION I: MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES DE ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
Asignatura Manejo clínico avanzado y basado en la evidencia, incluyendo el conjunto de medidas que sea necesario, de infecciones específicas (1): shock séptico; infecciones intravasculares y asociadas a catéteres; neumonías con criterios de complejidad y/o gravedad clínica, incluyendo etiologías específicas; infección postquirúrgica; diarrea por Clostridium difficile.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION I: MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES DE ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
Asignatura Manejo clínico avanzado y basado en la evidencia, incluyendo el conjunto de medidas que sea necesario, de infecciones específicas (2): infecciones urinarias complicadas; infecciones osteoarticulares asociadas a prótesis y material de osteosíntesis; meningitis comunitaria y nosocomial; infecciones supuradas intracraneales y cervicales; encefalitis; infecciones complejas de piel y partes blandas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION I: MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES DE ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
Asignatura Manejo clínico avanzado y basado en la evidencia, incluyendo el conjunto de medidas que sea necesario, de infecciones específicas (3): bacteriemias e infecciones órgano-específicas por bacterias multirresistentes; infecciones fúngicas específicas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION I: MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES DE ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
Asignatura Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria; resistencias microbianas; nuevos antimicrobianos; programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) y de tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Módulo 3
MODULO DE ESPECIALIZACION (II): MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES POR EL VIH, OTRAS ITS, VIRUS DE HEPATITIS, ASOCIADAS A INMUNODEFICIENCIAS Y LAS RELACIONADAS CON LA SALUD INTERNACIONAL. INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Asignatura: Infección por el VIH: manejo integral y tratamiento en situaciones complejas. Hepatitis virales. Manejo avanzado de las infecciones de transmisión sexual. Programas de profilaxis pre- y post-exposición.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION (II): MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES POR EL VIH, OTRAS ITS, VIRUS DE HEPATITIS, ASOCIADAS A INMUNODEFICIENCIAS Y LAS RELACIONADAS CON LA SALUD INTERNACIONAL. INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Asignatura: Infecciones asociadas a inmunodeficiencias: trasplantes de órgano sólido y Asignatura progenitores hematopoyéticos; cáncer sólido y hematológico; tratamientos biológicos; inmunodeficiencias primarias.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION (II): MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES POR EL VIH, OTRAS ITS, VIRUS DE HEPATITIS, ASOCIADAS A INMUNODEFICIENCIAS Y LAS RELACIONADAS CON LA SALUD INTERNACIONAL. INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Asignatura: Salud internacional: consejo antes del viaje; atención al viajero e inmigrante con patología importada; cribados en inmigrantes y refugiados; malaria, parasitosis seleccionadas, fiebres hemorrágicas, zoonosis y patología emergente.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO DE ESPECIALIZACION (II): MANEJO CLÍNICO AVANZADO DE LAS INFECCIONES POR EL VIH, OTRAS ITS, VIRUS DE HEPATITIS, ASOCIADAS A INMUNODEFICIENCIAS Y LAS RELACIONADAS CON LA SALUD INTERNACIONAL. INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Asignatura: Investigación clínica en enfermedades infecciosas: diseños observacionales avanzados, cuasiexperimentales, ensayos aleatorizados individuales o en grupos, incluyendo adaptativos, interpretación de la evidencia.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Módulo 4
TALLERES PRACTICOS MODULOS ESPECIALIZACION I y II
Taller 1: Manejo clínico avanzado de las infecciones de órganos, aparatos y sistemas
Taller 2: Manejo clínico avanzado de las infecciones por el VIH, otras ITS, virus de hepatitis, asociadas a inmunodeficiencias y las relacionadas con la Salud Internacional. Investigación Clínica
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Trabajo Fin de Máster
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El Trabajo de Fin de Máster, consistente en la elaboración del 100% de las fichas técnicas, con listas de comprobación de las pruebas diagnósticas e intervenciones de cuidados y de tratamiento que hay que indicar en las seis enfermedades de las que han realizado algoritmos de actuación, así como aquellas pruebas e intervenciones que no deben indicarse, con la evidencia en la que se fundamentan y la bibliografía de referencia.